Presentación
Es un máster, original, creativo y diferente de cualquier otra oferta, es el núcleo de un conjunto formativo enfocado a la mejor preparación de nuestros alumnos para el ejercicio de la función docente y, por otro lado, también para el acceso a la función docente (oposiciones). Las asignaturas del máster coinciden, cuando en sus contenidos es procedente, con los ejercicios de la oposición, para la que nuestros alumnos son preparados de forma muy específica.
Tanto en sus asignaturas como en el periodo del Prácticum y el TFM, nuestro máster se ordena no solo en contenidos meramente teóricos, sino que prepara para el diseño curricular, las programaciones, la elaboración de unidades didácticas, los ejercicios prácticos, las exposiciones orales y los ejercicios escritos. En definitiva, capacita directamente para ser un buen profesor y también proporciona una preparación adecuada de cara a la docencia en centros privados y concertados y la preparación de oposiciones.
El máster puede además complementarse con los Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado, válidos para acreditar méritos en las oposiciones y sexenios, y otros tipos de convocatorias de méritos.
Salidas profesionales
Por lo que respecta al presente máster, que constituye la titulación propia de una «profesión regulada», este da acceso a los siguientes campos profesionales:
- Docencia en la enseñanza pública y docencia en la enseñanza privada para:
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanza de Idiomas

Objetivos generales

El título de Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas tiene el objetivo de ofrecer la formación genérica, psicopedagógica y didáctica necesaria para el ejercicio de la profesión docente, atendiendo a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación y a la Resolución de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros que establece las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudio de aquellos títulos que habiliten para dicho ejercicio profesional.
Tiene como objetivo general proporcionar una formación profesionalizadora para aquellos graduados que quieran ejercer la docencia en las diversas áreas de la Educación Secundaria, el Bachillerato, la Formación Profesional y la enseñanza de idiomas. Busca capacitar a los futuros profesores para la enseñanza de los conocimientos y destrezas relativas a su campo de conocimiento, haciendo frente a las nuevas necesidades formativas de la sociedad actual y propiciando el aprendizaje integral de los alumnos.
De acuerdo con las orientaciones generales establecidos en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se pretende que los alumnos del máster:
- Sean capaces, como docentes, de aplicar los conocimientos y las destrezas adquiridas, resolviendo las dificultades propias de los procesos de enseñanza-aprendizaje en los distintos contextos en los que desarrollen su actividad profesional, de modo que la formación didáctica específica y aquella psicopedagógica general puedan integrar y adaptar sus conocimientos disciplinares a las exigencias del nivel educativo en el que enseñen.
- Integren conocimientos de manera que puedan enfrentarse a la complejidad del sistema y de los diferentes procesos educativos que tienen lugar en el centro y en el aula, desarrollando reflexiones que atiendan a las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios en el aula, y siendo capaces de revisar la naturaleza y la eficacia de sus propias prácticas.
- Sepan justificar sus decisiones y juicios como profesionales, así como que puedan transmitirlos de forma clara tanto al personal especializado como al resto de la comunidad educativa, a las familias y a la sociedad en general.
- Adquieran una base formativa suficiente y desarrollen habilidades que les permitan continuar desarrollándose como docentes, de forma autónoma y responsable.